Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Cinco concejales confirmaron su alejamiento de la gestión de Salazar


Cinco de los integrantes del bloque de Juntos por el Cambio oficializaron su decisión de separarse del bloque y distanciarse de la gestión del Intendente Cecilio Salazar. 

La nota que la que dan a conocer públicamente esta determinación está firmada por los radicales Martín Pando, Alejandro Donatti y  Elisa Ferraro y los integrantes del PRO Damián Lafalce y Juan Pablo Ruozi.

El argumento central esgrimido por los ediles disidentes es la decisión del Partido Fe, que preside Salazar, de abandonar Juntos por el Cambio. 

De todos modos, aclaran que "esto no implica bajo ninguna circunstancia que quienes hemos defendido con orgullo los logros obtenidos durante estos años hoy nos convirtamos en opositores a la gestión sin más". 

El comunicado se inicia con un repaso de la formación, en 2015, de Cambiemos, integrado por la UCR, el PRO, la Coalición Cívica y el Partido Fe. 

"Resultó ser un hito importantísimo para la democracia argentina y para la reconstrucción del sistema de partidos y puso un límite al populismo y aseguró la alternancia en el poder" expresan. 

Además, remarcan que "a nivel local Juntos por el Cambio también obtuvo grandes logros" ya que "después de la crisis política, económica e institucional más grave que le tocara vivir al gobierno local, se pudo ordenar la ciudad y restablecer la autoridad del Intendente". 

En el párrafo final, los concejales plantean: "Somos conscientes, además, de que el contexto sanitario y económico nos exige prudencia para afrontar el proceso que viene. Pero la situación política y nuestra preocupación por el futuro del país nos obliga a sobreponernos a la coyuntura para poder hablar con todos los sampedrinos y ofrecerles una alternativa política capaz de mirar al futuro y de recrear la esperanza".