La artista Valeria Mosteyro representará al país en el premio internacional Leonardo da Vinci

 El Intendente Cecilio Salazar y el Director de Cultura local, David Kurlat, se reunieron con la artista sampedrina Valeria Mosteyro, oriunda de Gobernador Castro, quien fue seleccionada para participar en el 7th International Prize Leonardo da Vinci – The Universal Artist . Este reconocido evento internacional tendrá lugar el próximo 7 de junio en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología "Leonardo da Vinci" de Milán, Italia.

Salud informó al HCD sobre turnos y especialidades del Hospital


El Secretario de Salud, Daniel Creus, respondió al pedido de informes formulado por el bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante, relacionado con el otorgamiento de turnos y las especialidades que actualmente se atienden en el Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa". 

El funcionario expresa que el centro asistencial cuenta con las especialidades de cardiología, cirugía, clínica médica, endocrinología, gastroenterología y pediatría. También infectologia, kinesiología, nefrología, neumonología, neurología, neurología infantil y obstetricia. Además, atienden odontología para adultos, odontología infantil, oftalmología, otorrinolaringología, psicología para adultos, psicología infantil, psiquiatría, traumatología, tocoginecologia.

En otro punto de la respuesta, Creus añade que las especialidades que brindan atención diaria son clínica médica, cirugía, cardiología, obstetricia, odontología, traumatología, pediatría, psicología y neurología. En estos casos "se otorgan 15 turnos diarios, más las derivaciones provenientes de los servicios de emergencias tanto de la guardia general o pediátrica o la guardia del servicio de tocoginecologia". 

De todos modos, el pofesional añade que "en el contexto actual que atraviesa el sistema de salud por la pandemia COVID-19, se decidió reducir la cantidad de turnos de 30/25 a 15 para así evitar la circulación y aglomeración de personas dentro del nosocomio, ya que 4 consultorios quedaron inhabilitados debido al pase de sala de internación adultos al pasillo donde éstos están ubicados".

En relación a este punto, expresa que "se realizan reservas para pacientes provenientes de localidades, y pacientes de Pami, así como también los que reciben asistencia social". En lo que respecta a los pacientes con tratamientos crónicos, "cada profesional desde su consultorio al momento de la evaluación realiza la reserva por sistema para el próximo control, asimismo se coordinó la entrega de recetas acorde al tratamiento hasta la consulta programada, sin la necesidad que el paciente concurra al consultorio, garantizando la continuidad el tratamiento indicado". Además, "pueden  programar turnos con otros especialistas de acuerdo a la necesidad de tratamiento que amerite".