"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Provincia adelantaría las vacaciones de invierno al mes de junio

El Gobierno bonaerense analiza la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno, mientras se avanza con la campaña de vacunación para docentes, auxiliares y el resto de la comunidad, en el marco de la segunda ola de coronavirus.


Según fuentes del Poder Ejecutivo, se analiza la posibilidad de adelantar el receso invernal, previsto desde el 19 hasta el 30 de julio, "en función de los resultados de la evaluación epidemiológica", pero "aún no es una definición tomada".

La idea que se estudia en despachos oficiales es anticipar el receso a la segunda quincena de junio o a la primera de julio, mientras se "gana tiempo" en la vacunación.

En ese sentido, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, expuso en declaraciones a la FM Radio Con Vos que el adelantamiento de las vacaciones "es una alternativa que se evalúa dentro del conjunto de adaptaciones que pueda tener el calendario escolar".

"No es una definición tomada en estas horas, pero sí dentro de los escenarios que se fueron estructurando hubo un análisis de las fechas de las vacaciones, otras es la extensión del calendario, otra es la estructuración de clases presenciales a contraturno que involucra los sábados", indicó.

La funcionaria bonaerense especificó que se trata de "un conjunto de medidas que buscan planificar y organizar el trabajo cuando podamos recuperar la presencialidad, al tiempo que fortalecemos todo lo que se puede la continuidad pedagógica no presencial".

En ese marco, sostuvo que "el ritmo de vacunación también va mejorando las condiciones y una perspectiva de horizonte mejor".

En la provincia de Buenos Aires un 50,88% de los trabajadores de la educación ya están vacunados: se trata de 232.976 docentes y auxiliares.