Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Prorrogan el plazo de inscripción para las Becas Progresar


El Ministerio de Educación de la Nación anunció la prórroga del plazo de inscripción a las Becas Progresar para sus líneas "Finalización de la Educación Obligatoria”, “Fomento de la Educación Superior” y “Fomento de la Educación Superior en Enfermería” hasta el 21 de mayo del 2021.

Esta nueva prórroga surge de la necesidad de continuar brindándole oportunidades a los sectores más vulnerables de la población.

La inscripción se puede realizar desde la web del Ministerio de Educación de la Nación y de Anses, o a través de la APP Progresar +.


Requisitos Progresar nivel obligatorio


- Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

- Ser alumna/o regular de una institución educativa.

- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).


Requisitos Progresar nivel superior


- Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.

- Ser alumna/o regular de una institución educativa.

- Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.

- Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.

- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).


El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos se creó en 2014 con el fin de generar oportunidades de inclusión social a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través de acciones integradas que permitan su capacitación e inserción laboral.

Las cuotas mensuales de las becas son los siguientes:


Educación Obligatoria

$ 3.600


Formación Profesional

$ 3600


Terciario

Estudiantes de 1º y 2º año $ 3.600

Estudiantes de 3º y 4º año $ 3.800


Carreras universitarias

Estudiantes de 1º y 2º año $ 3.600

Estudiantes de 3º y 4º año $ 3.800

Estudiantes de 5º año $ 4.600


Carreras terciarias - Ex Estratégicas (no aplica a nuevos ingresantes)

Estudiantes de 2º año $ 3.920

Estudiantes de 3º y 4º año $ 5.110


Carreras universitarias - Ex Estratégicas (no aplica a nuevos ingresantes)

Estudiantes de 2º año $ 4.340

Estudiantes de 3º año $ 5.740

Estudiantes de 4º año $ 7.490

Estudiantes de 5º año $ 9.660


Enfermería Terciario

Estudiantes de 1º año $5.000

Estudiantes de 2º año $6.000

Estudiantes de 3º año $7.000

Estudiantes de 4º año $8.000


Enfermería Universitario

Estudiantes de 1º año $5.000

Estudiantes de 2º año $6.000

Estudiantes de 3º año $7.000

Estudiantes de 4º año $8.000

Estudiantes de 5º año $9.700