"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Productor sampedrino ganó el primer Concurso Provincial de Miel


En el “Día Mundial de la Abeja”, el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense entregó los premios a los ganadores del Primer Concurso Provincial de Miel 2021, iniciativa que busca impulsar la actividad apícola, promocionar el consumo de miel y diferenciar las mieles que se producen en el territorio bonaerense.

El titular de la cartera agraria, Javier Rodríguez, destacó la calidad de todas las muestras presentadas y aseguró que “la producción de miel es un importante generador de valor agregado, es el ingreso de muchas familias y productores, es una actividad que cuida el medioambiente y, sin lugar a dudas, es un vector para el desarrollo local y regional”.

“Argentina es un país de mucha importancia en cuanto a la producción de miel. A nivel mundial es el cuarto país productor y el segundo exportador. La provincia de Buenos Aires supera el 51% de la producción nacional y tiene más de 4.500 productores y productoras registradas en cada una de las regiones”, detalló.

“Por eso decimos que es un factor de desarrollo vital, porque no hay ninguna duda de que la apicultura se encuentra distribuida en todo el territorio bonaerense”, añadió el ministro.

Esto último se vio reflejado en el Concurso Provincial de Miel 2021, donde se presentaron para concursar 74 muestras de miel provenientes de 38 partidos de las 7 regiones apícolas de la Provincia.

El jurado, compuesto por representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, el INTA, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Mar del Plata, evaluó las diferentes características sensoriales de las muestras presentadas y, a partir de ellas, se eligieron los ganadores de cada una de las ternas.

En la categoría de Mieles Líquidas, el primer puesto fue para Alexis Rodríguez, de la localidad de San Pedro; el segundo, para Alejandro Faggi, de San Miguel del Monte; y el tercero para Victoria Burs, de Zárate.

En el caso de Mieles Cristalizadas, el primer puesto fue para Joaquín Moja, de Chascomús; el segundo, para José Ringuelet, de La Plata; y el tercero para Rafael Koziol, de Florencia Varela.

En la categoría Mieles Fraccionadas, el primer puesto fue para Joaquín González, de Tandil; el segundo para Alexis Rodríguez, de San Pedro; y el tercero para Lorena Casanova, de Berisso.

Por último, en la categoría de Mieles a Granel, el primer puesto fue para Joaquín Moja, de Chascomús; el segundo para José Ringuelet, de La Plata; y el tercero para Rafael Koziol, de Florencia Varela.

El productor apícola, Joaquín Moja, ganador de dos categorías celebró la realización del concurso y expresó: “Es un paso más para que todos lleguemos a una miel de calidad y para que nuestras mieles puedan acceder a los diferentes mercados”.

Acompañaron al ministro, la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; la Directora Provincial de Ganadería, Paula Rodríguez Guerrero; y el Director Provincial Apícola, Ariel Guardia López.