Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Las escuelas se preparan para la suspensión de clases presenciales


Las autoridades educativas y directivos de escuelas comenzaron a preparar el ingreso de San Pedro a la fase 2 de restricciones, que desde este miércoles determinará, entre otros puntos, la suspensión de las clases presenciales. 

La Jefa de Inspección de Enseñanza, Marcela Luchessi, explicó las medidas que se están adoptando: "En fase 2 en materia educativa implica que en las próximas horas tendriamos que recibir una resolución en donde incluye a San Pedro. A la espera de ese acto resolutivo empezamos a reorganizarnos en vistas de esta resolución para sostener la continuidad pedagógica mediante dotaciones mínimas".

En declaraciones a "Equipo de Radio", la funcionaria precisó: "Nosotros trabajamos en la presencialidad a través de burbujas y en la no presencialidad que conlleva al trabajo virtual o con cuadernillos de continuidad pedagógica que no incluye la virtualidad. Esas dotaciones estarían para el retiro de cuadernillos, consultas de alumnos, y mientras tanto las clases continuarían con clases virtuales o tutorías a través de whatsapp o de alumnos que se acerquen a las escuelas en cada ocasión". 

Luchessi agregó que "cada escuela mirando sus particularidades va a organizarse, y el gran desafío es asegurar la continuidad pedagógica y el vínculo con la escuela".