Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

FEB pide una "definición urgente" por las clases presenciales

La insólita situación que atraviesa la educación en San Pedro, tras 48 horas en fase 2 pero a la espera de un documento que oficialice la suspensión de las clases presenciales, fue el origen de una dura nota de la Federación de Educadores Bonaerenses. 

En una comunicación dirigida a la Inspectora Jefa Distrital, Profesora Marcela Lucchesi, y firmada por Cristina Fossati, Secretaria General, UEB San Pedro solicita una "definición urgente ante la situación epidemiológica". 

La Comisión Directiva trasladó "la gran preocupación que la comunidad educativa tiene respecto de la presencialidad en las escuelas debido a que, como es de público conocimiento y anunciado por las autoridades provinciales, nuestro municipio pasó a Fase 2". La situación "implica suspender las actividades presenciales en los establecimientos educativos para continuar con el dictado de clases en forma virtual sin interrumpir la continuidad pedagógica". 

El objetivo pricipal "es proteger toda la comunidad educativa priorizando la salud, puesto que se ha detectado un aumento de casos y muertes por Covid-19, situación que compromete el sistema sanitario de San Pedro". 

También se hace necesario, sostiene el gremio, "reiterar lo ya planteado en los ámbitos de UEGD y del Comité Mixto Distrital respecto al bajo porcentaje de docentes y auxiliares vacunados contra el Covid-19, situación que expone en forma vulnerable la salud de los trabajadores de la educación". 

Finalmente, piden la intervención de las autoridades distritales "para que efectivicen las comunicaciones pertinentes y de esta forma dar cumplimiento a la normativa vigente".