Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Entran en vigencia este miércoles las nuevas restricciones de fase 2


La Municipalidad de San Pedro, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y ante el crecimiento de los indicadores analizados en el seguimiento de la Pandemia, el Partido de San Pedro ingresa esta medianoche en fase 2 por ser considerado en “Situación de Alarma de Riesgo Epidemiológico y Sanitario”.

Desde el miércoles 19 de mayo los cambios más importantes que implican este cambio de fase son:

- Restricción horaria para circular: 20 a 06hs (Excepto personal esencial, con datos actualizados en la aplicación CUIDAR).

- Actividad comercial en general: horario de funcionamiento permitido entre las 6 y las 19hs.

- El ingreso a los locales comerciales estará restringido y solo deberá darse en los casos que, por su operatividad, no se concibe la actividad sin el ingreso de los clientes. Se deberá controlar el ingreso de acuerdo al aforo correspondiente, respetar medidas de prevención y desinfección, y ordenar filas de espera fuera de los locales cumpliendo la distancia mínima establecida.

- Los locales gastronómicos podrán funcionar sólo en sus espacios habilitados al aire libre, con horario de cierre 19hs. Luego, podrán complementar, al igual que pizzerías, rotiserías y afines, a puertas cerradas su actividad a través de envíos por mensajería hasta las 23hs.

- Los gimnasios, natatorios y otras actividades deportivas o recreativas sin contacto, solamente están permitidas al aire libre, hasta las 20hs, con en grupos de hasta 10 personas respetando estrictamente la distancia de 2 metros o más. Las actividades deportivas o recreativas colectivas y de contacto, no están permitidas.

- Cines, Bibliotecas, Museos, talleres culturales, reuniones en domicilios particulares: no están permitidos.

-  La suspensión de clases presenciales y la planificación para las próximas semanas, está a la espera de una resolución de la Dirección General de Cultura y Educación, que se conocerá en las próximas horas. Si bien algunos establecimientos anunciaron a los padres que ya el miércoles no habrá clases, otros decidieron esperar por el acto administrativo. 

En la administración pública municipal se diagramarán equipos alternos para garantizar la atención y funcionamiento, incorporando la modalidad de trabajo remoto a fines de reducir la circulación de personas, en los casos que sea aplicable.