Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Clases presenciales suspendidas y confusión



La suspensión de clases presenciales y la planificación para las próximas semanas comienza este miércoles. 

Las autoridades educativas locales aguardaron hasta esta mañana la notificación de la Dirección General de Cultura y Educación, a pesar de que Provincia certificó en el Boletín Oficial, con fecha 18 de Mayo, que San Pedro se encuentra en fase 2, una de cuyas restricciones marcada por la resolución 1715 está relacionada con la educación.



De todos modos, ayer algunos colegios anticiparon la medida desde el turno vespertino del martes ante la prohibición de circulación. 

Ayer, la Jefa Distrital de Inspección, Marcela Luchessi, explicó: "Nosotros trabajamos en la presencialidad a través de burbujas y en la no presencialidad que conlleva al trabajo virtual o con cuadernillos de continuidad pedagógica que no incluye la virtualidad. Esas dotaciones estarían para el retiro de cuadernillos, consultas de alumnos, y mientras tanto las clases continuarían con clases virtuales o tutorías a través de whatsapp o de alumnos que se acerquen a las escuelas en cada ocasión". 

Luchessi agregó que "cada escuela mirando sus particularidades va a organizarse, y el gran desafío es asegurar la continuidad pedagógica y el vínculo con la escuela". 

Hoy, la confusión fue generalizada en las comunidades educativas, aunque muchos padres decidieron no enviar a sus hijos a las escuelas, ante la certeza del riesgo epidemiológico, que de ninguna forma justifica una espera burocrática. Aulas vacías o con apenas dos alumnos fueron escenas habituales en las últimas horas.