Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Clara Romero en un Congreso Argentino de Pediatría


La autoridad del Pueblo Qom Clara Romero, referente del Centro de Salud Intercultural que funciona en nuestra ciudad, representó a San Pedro junto a la Licenciada Cristina Malebra del Seminario Intercultural Identidad y Culturas Autóctonas, en el Congreso de Lactancia organizado de manera virtual por la Sociedad Argentina de Pediatría.

Por primera vez en su historia, dentro de una serie de mesas temáticas organizadas por la SAP, se concretó este espacio para la Salud Intercultural lo que ha sido un gran logro para el constante trabajo que se realiza para colocar en el espacio que merece a esta especialidad. 

En años anteriores se habían ofrecido mesas incluyendo el tema Salud y Pueblos Originarios pero ésta ha sido la primera en la que específicamente se denominó con ese concepto (Salud Intercultural), posibilitando desplegar con mayor amplitud su complejidad de temáticas y perspectivas.

Desde la Secretaría de Salud se destaca este acontecimiento con un reconocimiento muy especial por el trabajo que se viene cumpliendo junto al municipio en los últimos cuatro años. El pasado 12 de marzo, se concretó la reapertura del Centro de Salud Intercultural de San Pedro luego de los meses en los que estuvo cerrado por la Pandemia. 

El Centro de Salud Intercultural funciona en Manuel Iglesias 1515 con un espacio en el que se complementan al servicio de los vecinos la medicina occidental y la medicina tradicional indígena.

Para solicitar turnos pueden comunicarse de lunes a viernes de 12 a 20 al 4-26-832.