"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Centro de Comercio convocó a almaceneros y tienderos


La semana pasada se concretó una nueva reunión con asociados al Centro de Comercio, en el marco de la iniciativa Hospital Pyme.  En esta oportunidad estuvieron presentes comerciantes de diferentes rubros, almacén, tiendas y mini mercado, en algunos casos con más de 40 años de trayectoria.

"Nuevamente la problemática más recurrente planteada fue el mercado informal, la falta de control en materia habilitaciones y bromatología y la dificultad que tienen para mantener sus comercios en regla con todos los costos fijos que ello implica" informaron desde la entidad que preside Raúl Cheyllada. 

Sumado a la baja en las ventas, la inflación y el contexto de pandemia que se vive, se les hace muy difícil sobrellevar la situación. 

Cheyllada remarcó que el CCIT es una “institución de puertas abiertas” para escuchar la problemática de todos los sectores y gestionar ante los organismos que corresponda todo tipo de reclamos y/o sugerencias que puedan colaborar a mejorar esta coyuntura crítica.

Además, dijo que uno de los objetivos del Hospital Pyme es realizar un diagnóstico y en función del mismo desarrollar planes de acción en conjunto y ver de qué manera, por ejemplo, ingresar al sistema el comercio y los micro emprendimientos domésticos informales.  La intención es contribuir con herramientas propias o a través de todas las instituciones provinciales y nacionales, federaciones, asociaciones de las cuales el CCIT forma parte en virtud de compartir iniciativas. 

“No se trata de juntarnos para plantear problemas, sino realizar acciones concretas a través del diagnóstico y posibles soluciones”.