Abrieron los sobres de la licitación de la planificación territorial y el nuevo código de edificación

En un acto celebrado esta mañana en la Secretaría de Economía y Hacienda municipal, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación privada para la contratación del servicio de desarrollo territorial y diseño del nuevo plan urbanístico de la ciudad de San Pedro. El encuentro contó con la presencia del Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; la Directora de Legal y Técnica, Viviana Costa; la Directora de Contaduría, Mariana Giosa; el Jefe de Compras, Osvaldo Álvarez, y un representante de una de las dos empresas que presentaron sus propuestas.

Vacunación: cómo será el operativo en el Hospital




El operativo de vacunación que comenzará este miércoles será el más grande desde enero en la ciudad de San Pedro. 

Serán 1250 dosis en aproximadamente tres días en el vacunatorio de Salta y 9 de Julio y otras 900 en el Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa". 

En el centro asistencial, la coordinación estará nuevamente a cargo de Saverio Gutiérrez, Jefe de Bromatología, quien confirmó que se aplicarán "aproximadmente 250 vacunas por día". El sanitarista confirmó que "en el listado la mayoría son mayores de 70 años, pero también hay docentes y personas del sistema de salud que no fueron vacunadas en su momento". 

El listado de personas a vacunar diariamente se colocará en la puerta del nosocomio. 

Ante las múltiples consultas por la aplicación de las segundas dosis a quienes se vacunaron en estos meses, aclaró: "Está suspendida la vacunación de segundas dosis, al menos en San Pedro. Fueron reprogramdas para aproximadamente dentro de 60 días. Se está tratando de llegar a la mayor cantidad de gente posible, fundamentalmente a los mayores de 60 años".

Para Gutiérrez, "el número milagroso nuestro sería llegar antes de que avance la ola de contagios a las 12 mil personas vacunadas, que es la cantidad de personas con patologías de riesgo y mayores de 60 años, porque produce un impacto muy grande a nivel de terapia y a nivel de salud pública".