"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vacunación: cómo será el operativo en el Hospital




El operativo de vacunación que comenzará este miércoles será el más grande desde enero en la ciudad de San Pedro. 

Serán 1250 dosis en aproximadamente tres días en el vacunatorio de Salta y 9 de Julio y otras 900 en el Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa". 

En el centro asistencial, la coordinación estará nuevamente a cargo de Saverio Gutiérrez, Jefe de Bromatología, quien confirmó que se aplicarán "aproximadmente 250 vacunas por día". El sanitarista confirmó que "en el listado la mayoría son mayores de 70 años, pero también hay docentes y personas del sistema de salud que no fueron vacunadas en su momento". 

El listado de personas a vacunar diariamente se colocará en la puerta del nosocomio. 

Ante las múltiples consultas por la aplicación de las segundas dosis a quienes se vacunaron en estos meses, aclaró: "Está suspendida la vacunación de segundas dosis, al menos en San Pedro. Fueron reprogramdas para aproximadamente dentro de 60 días. Se está tratando de llegar a la mayor cantidad de gente posible, fundamentalmente a los mayores de 60 años".

Para Gutiérrez, "el número milagroso nuestro sería llegar antes de que avance la ola de contagios a las 12 mil personas vacunadas, que es la cantidad de personas con patologías de riesgo y mayores de 60 años, porque produce un impacto muy grande a nivel de terapia y a nivel de salud pública".