Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

SENASA inspeccionó 326 transportes de animales, vegetales y alimentos


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó un total de 326 transportes con productos y subproductos de origen animal y vegetal y sustancias alimenticias en distintos controles realizados de manera sorpresiva y simultánea, sobre las rutas nacionales 9 y 7, al norte de la provincia de Buenos Aires.

Durante los procedimientos de control se detuvieron vehículos que transportaban durazno, batata, ciruela, animales vivos -aves, cerdos, equinos y bovinos- uva, tomate y huevos, entre otros.

Como resultado de los 17 controles realizados durante marzo, se labraron 9 actas de constatación al detectarse incumplimientos tales como falta de Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y de Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), de la libreta sanitaria equina y del rótulo que determina la rastreabilidad del alimento, habilitación del transporte vencida, e incumplimiento de las exigencias técnico-sanitarias para el bienestar animal aplicadas en camión jaula y transportes sin lavar.

Los operativos fueron realizados por personal especializado del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa con el apoyo de efectivos de Gendarmería Nacional, Seguridad Vial y del Comando de Patrulla Rural de los municipios de San Pedro, Zárate, Cardales y Alsina.

Con este tipo de acciones, el Senasa trabaja a favor de la prevención y concientización de cada uno de los diferentes actores que integran la cadena agroproductiva (productores, elaboradores, transportistas, comerciantes, distribuidores, consumidores) apelando a sus responsabilidades para resguardar la aptitud y sanidad de los animales y vegetales, como también así la salud de los consumidores.

De esta forma busca asegurar que los alimentos destinados al consumo interno como los que tienen destino exportación, sean sanos e inocuos.