"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Pedro en un seminario organizado por la Cancillería


La Municipalidad fue invitada a integrar este miércoles 7 de abril a un encuentro para promover la proyección internacional de las provincias.  

El Intendente Cecilio Salazar, el Secretario de Desarrollo Económico Alfredo Carrasco y la Secretaria de Turismo Marcela Cuñer participaron de una charla vía zoom organizada por la Cancillería Nacional con la participación del Secretario de Relaciones Exteriores Pablo Tettamanti y el Subsecretario de Asuntos Nacionales Fernando Asencio.



"Para la Municipalidad de San Pedro ha sido una distinción contar con esta invitación ya que conlleva la inclusión de nuestra región como una de las áreas que es tenida en cuenta para proyectos, inversiones y desarrollos en diferentes sectores, diagramando una política exterior con carácter federal" expresaron las autoridades. 


El "hermanamiento" entre ciudades, una modalidad que favorece el intercambio entre comunidades en diferentes lugares del mundo que pueden potenciarse entre sí, es una de las aristas principales de este plan y sobre el tema se compartieron detalles importantes para estrechar lazos culturales sin distinciones políticas o geográficas.



Desde San Pedro se destacaron "aspectos estratégicos para potenciar productos, estimular la atracción de inversiones y seguir fortaleciendo la oferta turística".  La cancillería se propone llegar a todos los rincones del país y en ese marco ha lanzado el "Programa de asistencia diplomática en el interior", una herramienta que conectará a los diplomáticos del organismo para que brinden asistencia técnica especializada a cada provincia.