Retuvieron cinco motos y tres autos durante los operativos de control vehicular

 La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo durante el fin de semana un operativo de control vehicular y alcoholemia que resultó en la retención de varios vehículos y el hallazgo de equinos sueltos en la vía pública. Los operativos contaron con la colaboración de la Estación de Policía Comunal de San Pedro y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). El titular del área, Armando Caballero , informó que se detectaron a tres conductores de automóviles con alcoholemia positiva y se retuvo un auto por falta de documentación, ya que su propietario no pudo acreditar la titularidad del rodado.

Museo Paleontológico: Ya funcionan las salas de Audiovisuales y Documentación Histórica


El Museo Paleontológico de San Pedro presentó dos nuevos espacios que fortalecerán la tarea de la institución sampedrina.

El primero es una nueva Sala de Audiovisuales y el segundo, la Sala de Documentación Histórica.


La primera ha sido ambientada con cuatro exhibidores donde el visitante, además de poder ver el video institucional del museo, podrá disfrutar de una muestra de objetos y materiales gráficos que repasan la historia más reciente de nuestra ciudad y que fueran cedidos por diferentes familias de la zona.

Familia Chiodini, familia Parra, familia Vila, familia Ramírez, familia Pérez-Toscanini, familia Aguilar, familia Reynes, familia Correa, familia Ruibal, familia Antonelli y familia Zabala, fueron algunas de las personas que acercaron objetos y fotografías que pasan a exhibirse en estos nuevos espacios.

El segundo espacio, contiene la colección de documentos escritos más importante que conserva la ciudad, la cual fuera cedida por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia a través de un convenio firmado el año pasado en conjunto con el Intendente Municipal, Cecilio Salazar.


Desde el grupo del Museo Paleontológico agradecieron la colaboración y predisposición brindada por los Dres. Roberto Núñez, Pablo Collado y el Lic. Carlos Sora, Director del Departamento Histórico de la Suprema Corte de la Provincia. También, la ayuda brindada por el Departamento Ejecutivo Municipal, la Secretaría de Coordinación, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda. Además de destacar la predisposición de la Oficial Mayor Analía Janín y el Dr. Facundo Vellón, por parte del Juzgado de Paz local.


Se recibieron saludos y adhesiones de Centro de Estudios Históricos de la Armada Argentina; del historiador Roberto Colimodio, miembro de la Academia Argentina de la Historia;  del Profesor Osvaldo Gatto, especialista en réplicas de armas antiguas; del Departamento Histórico de la Corte y del Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro.

Se brindaron palabras desde el Grupo Conservacionista de Fósiles y de parte de la Secretaria de Turismo, Lic. Marcela Cuñer, quien acompañó la presentación en nombre del Municipio.

La tarea del Grupo Conservacionista fue apoyada, también, por Empresa Spósito, Guly SA, Maderera El Paraíso y Marceillac Oftalmología.

La interacción entre todas estas personas, empresas, municipio y el equipo del museo, permitió lograr dos espacios que resguardan 140 años de la historia documental de San Pedro y aportan un punto de interés a la muestra que ofrece el lugar.