San Pedro estrena nueva dependencia de Defensa Civil para fortalecer la respuesta ante emergencias

  El intendente Cecilio Salazar encabezó la inauguración oficial de la nueva dependencia de Defensa Civil en Mitre 2609, un proyecto del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca descentralizar y optimizar la articulación operativa en todo el territorio bonaerense. Durante la presentación de las instalaciones, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Baraybar; el director de Deportes, Valentín Bravo; la concejala Candelaria Cuscuela, y el director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni.

Los eventos con protocolos podrán realizarse, pero solo hasta la medianoche


El Director de Modernización, Hernán Contreras, confirmó los alcances de las normas nacionales y provinciales que amplían las restricciones para limitar los contagios de Covid-19, en el marco de la segunda ola de la pandemia. 

"Básicamente para la ciudad de San Pedro que se encuentra en fase 4 la única modificación significativa es que se restringe la circulación y las actividades entre las 0 y las 6" precisó Contreras, en declaraciones a La Radio 92.3. "Esto tiene que ver con facilitar las tareas de control y que no proliferen las reuniones clandestinas, en donde hay mayor riesgo por las conductas que se registran allí. Los mismos protocolos que venían rigiendo se continúan aplicando" agregó. 

Una de las novedades es que, a partir de hoy, vuelve a regir la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios compartidos públicos o privados. "No habla de interiores, en todo espacio se debe usar el tapabocas correctamente" explicó el funcionario. 

La gastronomía no tendrá modificaciones sustanciales. "Estuvimos en contacto con los empresarios del sector gastronómico, y ya tenemos las precisiones de que se va a poder seguir desarrollando la actividad con la limitación de los horarios" agregó. 

Otra de las dudas persistentes en las horas previas a la difusión de las normas que publicaron Nación y Provincia fue el desarrollo de eventos sociales y la posible limitación en la cantidad de participantes.  "El único cambio es el cambio de horario, el mecanismo sigue siendo el mismo, pueden hacerse eventos hasta 100 personas, con protocolos. Sabemos que muchos de los salones de eventos cumplen con los protocolos y muchos otros no lo hacen, pero cada uno debe asumir este momento con extrema responsabilidad y seremos muy estrictos. Esperemos seguir así y que no sigamos creciendo en el número de casos y que la gente entienda que es el compromiso individual lo que cambia esta realidad. Si todos retomamos ese compromiso podemos torcer esta realidad que viene en una clara pendiente descendiente".