"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

FEB pide suspender clases en distritos en extremo riesgo


Ante el preocupante incremento de los casos positivos de COVID-19 en la provincia de Buenos Aires, la Federación de Educadores Bonaerenses exigió que se garanticen las medidas de resguardo de docentes y alumnos de acuerdo con la realidad sanitaria de cada localidad y, de ser necesario, se suspendan temporalmente las clases presenciales.

“Donde haya necesidad de resguardo por el aumento de contagios o por saturación o colapso del sistema de salud, las autoridades sanitarias y educativas serán las responsables de definir la suspensión de clases”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

“Cómo siempre dijimos, cada distrito, cada localidad, cada escuela y cada aula presentan situaciones únicas. Por este motivo, las decisiones deben darse en cada contexto, que es dinámico, evoluciona día a día y es fluctuante, dependiendo de la circulación del virus y de todos los parámetros determinados por las recomendaciones sanitarias”, sostuvo Petrocini.

En este sentido, la presidente de la FEB indicó que “más allá de las definiciones en términos generales que toman los gobiernos nacional y provinciales y que luego se toman en las diferentes jurisdicciones, ya existen zonas o distritos de alto riesgo que deben activar y extremar medidas de prevención y resguardo de la salud, como lo es la suspensión de clases presenciales”.

A través de una consulta realizada por la FEB durante los últimos días y de acuerdo con la información proporcionada por miembros del Consejo Directivo de la institución, se pudo relevar que, en términos generales, contando con varios inconvenientes puntuales, los protocolos se garantizan y se respetan en las escuelas, pero existe un incremento exponencial de la curva de contagios en muchos distritos de la Provincia.

“Es necesario que se analice caso por caso y que se priorice la salud de toda la comunidad educativa de cada escuela”, enfatizó Petrocini y agregó que “donde existan zonas o distritos que estén en una situación de extremo riesgo, se deben suspender temporalmente las actividades escolares presenciales”.