"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Desarrollo Productivo difundió programas de financiación


La Secretaría de Desarrollo Económico recordó la vigencia de programas de financiación vigentes del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. 

- Escalar Emprendedores

Si sos emprendedor y tenés un proyecto orientado al desarrollo de tecnologías, mejoras de infraestructura, mejora de procesos, obtención de certificaciones o habilitaciones entre otros, te invitamos a acceder al Programa.

Los créditos son a tasa fija del 0% y contarán con 6 meses de gracia y un plazo para cancelar de 5 años. Los montos van desde los 3 hasta los 15 millones de pesos.

Está dirigido a personas humanas, personas jurídicas que sean micro, pequeña o mediana empresas, que no excedan los 7 años de inscripción en la AFIP al momento de presentar el proyecto y que cuenten con Certificado Pyme vigente. Tienen tiempo para postularse hasta el próximo 3 de mayo.

Para más información o inscripción al Programa “Escalar Emprendedores”  diríjase al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/acceder-a-escalar-emprendedores


- Créditos para la Inversión Productiva del FONDEP

Está dirigido a empresas unipersonales, cooperativas, sociedades anónimas, SRL y otras organizaciones (quedan exceptuados monotributo). Se destinará un cupo del 20% a empresas lideradas o de propiedad de mujeres.

Son créditos desde 200 mil a 15 millones de pesos a tasa fija del 18% con un año de gracia y un plazo para cancelar de hasta 7 años (incluido el periodo de gracia). Se financia el 80% del proyecto mientras que el 20% restante quedará a cargo de la empresa solicitante.

Deben tener como mínimo 12 meses de facturación comprobable y que encuadre en las siguientes actividades: industria, servicios industriales, agroindustria, petróleo y gas, metalmecánica, textil y calzado, autopartista. Tienen tiempo para postularse hasta el 30 de junio.


Para más información o inscripción al Programa “Créditos para la inversión productiva”  diríjase al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/solicitar-creditos-para-inversion-productiva