20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Comerciantes piden bajar impuestos y servicios


El Centro de Comercio fue escenario de otro encuentro multisectorial en el marco del proyecto Hospital Pyme , cuyo propósito principal es "realizar un pormenorizado diagnóstico de situación e implementar estrategias con acciones concretas destinadas a la economía local". 

La semana pasada visitaron la entidad representantes sector turístico, gastronómico, organización de eventos y catering, y de telefonía e internet.

El Presidente Raúl Cheyllada reiteró que esta convocatoria es abierta a los socios que deseen acercar sus inquietudes, para acompañarlos en aquellas gestiones que, formuladas de manera conjunta, pueden encontrar mejores respuestas que las que se obtienen con planteos individuales.

En esta charla volvieron a surgir asuntos transversales a todos los rubros como la competencia desleal que implica la actividad informal sin controles, en contraposición con la presión que sufren quienes cumplen con la legislación vigente y tratan de mantener sus obligaciones al día.

Para los representantes de los sectores relacionados con el turismo y la gastronomía y el esparcimiento, los efectos de la Pandemia de Covid-19 con la paralización de actividades y la escasez de medidas para sostener estas empresas y sus fuentes de trabajo.

En este sentido se remarcó que el sector público puede apoyar a través de políticas públicas con la disminución de impuestos o pago de servicios públicos básicos o, al menos, no incrementándose, teniendo en cuenta la dificultad de no haber podido trabajar o haberlo hecho de manera reducida.

En el sector privado, las empresas grandes pueden fortalecer a las pequeñas y medianas empresas al ser sus proveedores. De hecho, el sector financiero otorgó créditos con tasas preferenciales.

Además de los temas urgentes, hubo espacio para tomar nota de sugerencias para trasladar a instituciones, organismos y gobiernos. Entre ellos, la necesidad de una planificación territorial que responda a las necesidades actuales contemplando el ordenamiento de la ciudad, la atracción de inversiones, el acceso a información precisa para poder diseñar políticas comerciales y la inversión tecnológica en la era digital que obliga a reconvertir el negocio y la forma de prestar los servicios.