"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Círculo Médico reiteró el pedido de solidaridad y responsabilidad ante la segunda ola de Covid


El Círculo Médico de San Pedro emitió un comunicado ante el incremento de casos positivos de Covid-19 y el ingreso en la segunda ola de la pandemia. 

La preocupación por las actitudes de muchos de nuestros vecinos y la incidencia en algunos sectores de la sociedad originaron una respuesta institucional de la entidad. 

Este es el texto completo: 

"Ante la creciente confirmación de casos positivos de Covid-19 en pacientes de todas las edades, el incremento de las consultas tanto en el sector público como el sector privado, y las dificultades para responder, después de tantos meses de esfuerzo y desgaste ante una Pandemia inédita en el mundo, la Asociación Círculo Médico hace un llamado a las autoridades municipales y a la comunidad en su conjunto para que, más allá de las restricciones obligatorias que anunciaron o anunciarán los gobiernos provincial y nacional, se extremen las medidas de prevención personal y familiar. 

Mientras la vacuna comienza a llegar, lentamente, a los brazos de nuestros vecinos y vecinas, creemos que recordar el cumplimiento de las simples medidas individuales y grupales que se deben tomar, es fundamental.

Los miles de casos confirmados, la cantidad de personas que cursaron y cursaron la enfermedad sin haber sido hisopadas pero con evidentes signos de contagio por diagnóstico clínico o contacto estrecho,  y el preocupante crecimiento del índice de positividad configuran un futuro cercano muy peligroso.

La infraestructura sanitaria sampedrina se ha fortalecido, pero sigue siendo insuficiente para responder ante un aumento de internaciones por Covid-19, junto a la atención cotidiana que demanda nuestra comunidad.

Por tal motivo reiteramos nuestro pedido de SOLIDARIDAD Y RESPONSABILIDAD a todos quienes deben tomar el mejor camino ante la decisión de priorizar la salud personal y de sus familias, o la continuidad de la totalidad de las actividades laborales o de esparcimiento. 

El barbijo BIEN COLOCADO Y SIEMPRE, el distanciamiento social, evitar salidas o encuentros no urgentes y la sanitización permanente, son las herramientas que junto a la vacunación nos permitirán transitar con el menor impacto posible esta segunda ola de Covid-19.

08 de abril de 2021

Asociación Círculo Médico de San Pedro"