Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Buscan soluciones ante la falta de especialistas y médicos de guardia


Los recurrentes reclamos por la falta de turnos para especialidades en el Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa", que llegaron incluso a un pedido de informes en el Concejo Deliberante, están motivados por la falta de profesionales. 

Así lo expresó el Intendente Cecilio Salazar, en declaraciones formuladas a "Equipo de Radio". 

"El problema no es de turnos, es de falta de médicos y estamos tratando de resolverlo. El Frente de Todos estuvo reunido con el Dr. Creus y venimos haciendo gestiones en este sentido, pero es muy difícil en este contexto de pandemia" explicó el mandatario. 

"Los fines de semana en la guardia también tenemos problemas, los médicos que vienen los días de semana no quieren venir" profundizó Salazar. 

Sobre los extremos a los que se llegó en el área de emergencias, agregó: "Uno de los que estuvo atendiendo la guardia fue Sualdea. Y a José Herbas lo veía tremendamente agotado, porque incluso llegó a estar 48 horas trabajando prácticamente solo, y me pidió que le diera unos días de vacaciones y ahora está de vuelta. Los médicos no vienen porque les pagan mejor en otro lado o se quedan en Rosario con su familia".