"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Asalto y muerte en Tala: Uno de los ladrones fue detenido cuando se presentó a trabajar en la fábrica


Uno de los delincuentes que perpetró el asalto a una fábrica de caños de PVC fue detenido cuando se presentó a tomar turno en la misma empresa, horas después el ilícito. 

Así fue confirmado por la Dra. Viviana Ramos, titular de la UFI 11 e instructora de la causa. 

El ladrón fue reconocido por sus compañeros durante el asalto, pese a que estaba encapuchado. Cuando llegó, a las 6, quedó a disposición de la Justicia, iniciándose de esta forma la línea de investigación que terminó con la detención de otros tres ladrones. 

En el hecho, murió uno de los asaltantes, al recibir un disparo de sus propios cómplices.   

"Tenemos indicios fuertes para sostener que las personas detenidas son las responsables del asalto. La persona fallecida era una de las que había ingresado encapuchada y con armas de fuego al predio en donde se fabrican tubos de PVC" explicó la Dra. Ramos, en declaraciones a "Equipo de Radio". 

El reconocimiento del primer imputado surgió a través de los testimonios de las víctimas: "El hecho ocurrió a la 1 de la madrugada y por el testimonio de empleados el primer indicio de autoría lo tuvimos al reconocer por la voz y la mención al nombre de uno de ellos como un empleado de la fábrica. Esta misma persona fue invocada durante el asalto por sus cómplices por su nombre por su nombre de pila. Reconocieron la voz de quien desde hace un mes trabajó en el lugar, y como una forma de tener una coartada se presenta a trabajar como si debiera tomar su turno a las 6 de la mañana. En ese momento queda detenida y se va relacionando con sus compañeros". 

El homicidio de uno de los participantes, en tanto, implica una segunda y más grave imputación para los autores: "El primer dato que teníamos, y que nos daba tranquilidad, es que la persona ya estaba herida antes de cualquier intervención policial. Las víctimas del hecho habían sido inmobilizadas a través de precintos, aunque  una persona logra correrlos con un rifle de aire comprimido. A partir de esta situación, estas cinco personas en la huida y viendo que una persona podía tener un arma, empezaron a disparar para repeler la defensa que hacía la víctima, y terminan hiriendo a su compañero de causa, que estaba con su capucha, cuchillos y demás cuando fue encontrado".

Durante las primeras horas posteriores a las detenciones se efectuaron las primeras pericias que sumaron elementos fundamentales a la causa: "Tomamos dermotest a los empleados del lugar y a los detenidos para descartar cualquier situación, pero no tenemos dudas de que los disparos provienen de sus cómplices. Sabemos que al menos tres o cuatro de ellos portaban armas. La carátula del hecho los abarca a todos por igual, independientemente de quien efectuó el disparo que terminó con la vida de su compañero". 

Con relación al dinero sustraído (1700 dólares y una suma cercana a los 200 mil pesos), sostuvo que los billetes incautados (unos 15 mil pesos) son apenas una pequeña parte. "Transcurrieron varias horas desde el hecho, y sabemos que cuando eso sucede, después es difícil poder probar que el dinero que se encuentra es el del robo, pero seguimos distintas líneas de investigación sobre presuntas complicidades".