"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

AFIP excluirá de retenciones de IVA a la economía del conocimiento


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que las empresas de la Economía del Conocimiento podrán solicitar un certificado de exclusión de retención y/o percepción del Impuesto al Valor Agregado, a partir del próximo 10 de mayo.

En un comunicado, la AFIP dijo que "entre los beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento figura la posibilidad de exclusión de los regímenes de retención y percepción del Impuesto al Valor Agregado.

La Resolución General N° 4958/2021 que será publicada mañana en el Boletín Oficial estableció el procedimiento para solicitar el certificado que acredite dicha exclusión.

Los sujetos que se encuentren inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, y que hayan realizado una o más operaciones de exportación en los tres meses anteriores a la fecha de inscripción, podrán pedir el certificado.

Deberán solicitarlo a través del servicio "Solicitud de Certificado de Exclusión de Retención y/o Percepción del Impuesto al Valor Agregado", a partir del 10 de mayo de 2021.

Una vez aprobada la solicitud se publicará en el sitio web del organismo el nombre y la CUIT del beneficiario, así como también la duración de la exclusión, lapso durante el cual los agentes de retención y/o percepción del IVA quedarán exceptuados de realizar dichas operaciones.

El régimen promocional, creado por la Ley 27.506, apunta a promover nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de pymes y aumentar las exportaciones de las empresas que se dediquen a servicios basados en el conocimiento.