"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vacunación: 486 dosis en un día y 4082 aplicaciones totales


El monitor de vacunación del Ministerio de Salud confirmó que se aplicaron ayer en el distrito de San Pedro un total de 486 dosis de vacunas contra el coronavirus. El número se compone de 369 primeras dosis y 117 segundas dosis. 

De tal forma, desde el inicio del operativo, fueron 3.143 los vacunados con la primera dosis y 939 con la segunda, sumando un total de 4.082 aplicaciones. 

San Pedro es el tercer distrito con más vacunas aplicadas en la Región Sanitaria después de San Nicolás y Pergamino. Hasta ahora, casi el 60% de las dosis fueron aplicadas en el Hospital y poco menos del 40% en las postas sanitarias, aunque el número variará sustancialmente con el ingreso de las próximas remesas y la intensificación del trabajo en los vacunatorios. 

También se incrementó en las últimas semanas el total de personas inscriptas en el programa "Vacunate". Ya son 16.276 los sampedrinos anotados, de los que una quinta parte ya fue inmunizada. Los mayores de 60 años son el grupo con mayor incidencia: 6.448.