El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

San Pedro firmará en los próximos días el convenio del programa “Más Cerca”


La Municipalidad de San Pedro informó que participará del programa Más Cerca que presentó el martes 2 de marzo el Gobernador Axel Kicillof para acercar productos esenciales de la canasta familiar a los consumidores de la provincia con precios rebajados.

En las últimas horas, el bloque de concejales del Frente de Todos había presentado un proyecto en el que solicitaba al Ejecutivo Municipal que adhiriera a la iniciativa. Ante esa situación, la Secretaría de Desarrollo Económico aclaró que "desde su anuncio ha comenzado a trabajar articuladamente,  para la firma de un convenio con la Subsecretaria de Comercio de la provincia, que se suscribirá en los próximos días, brindando los detalles de la aplicación local con los comercios que podrán participar del mismo". 

La presentación del programa se produjo en el en el municipio de Malvinas Argentinas con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, quien mantiene un estrecho vínculo con el gobierno local, compartiendo otras iniciativas lanzadas desde su cartera. 

El objetivo del programa es fortalecer a los pequeños y medianos comercios de barrio que a través de este programa y adhiriendo a los convenios correspondientes, podrán ofrecer mejores precios a sus consumidores.

Desde el gobierno provincial se remarcó que "el plan apunta a garantizar precios de referencia de 23 bienes básicos de marcas genéricas en comercios minoristas y mayoristas locales, que está compuesta por cuatro categorías: alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.  

“Comprá Más Cerca” tiene como objetivo dinamizar la actividad comercial, optimizar el abastecimiento y crear mecanismos de comercialización para productos elaborados o fabricados por PyMEs y cooperativas locales."