Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Proyecto para declarar de acceso público y gratuito la vacunación


El senador bonaerense Francisco “Paco” Durañona presentó un proyecto de ley para declarar a la vacuna contra el Covid-19 de “acceso público y gratuito” en todo el territorio de la provincia y consideró que establecer mecanismos “equitativos” para el otorgamiento de dosis constituye “la política pública más valiosa del momento”.

La iniciativa, acompañada por el bloque de senadores del Frente de Todos, busca declarar de “acceso público y gratuito la vacunación y la revacunación, así como la realización de programas y/o campañas a los efectos de garantizar la inmunización contra el Covid-19-19 a toda la población de la provincia de Buenos Aires”.

“En los últimos días la titular del PRO, Patricia Bullrich, manifestó su voluntad de privatizar las vacunas contra el Covid-19. Esto despertó el repudio del oficialismo y la necesidad de legislar para que la cura del coronavirus sea accesible, equitativa e igualitaria”, argumentó Durañona.

Resaltó que la Nación y la provincia, “por decisión política de los Ejecutivos, se aseguró una cartera de vacunas diversificada que está siendo activamente distribuida en todo el territorio nacional y provincial”.

“Esto se da en contraposición con lo sucedido durante la vacunación en Ciudad de Buenos Aires, donde las autoridades resolvieron mercantilizar las vacunas a través de Prepagas y Obras Sociales, generando inequidades en la ciudadanía porteña según posición económica y posibilidades de acceso a la salud”, cuestionó.