"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Postergaron la plantación en homenaje a los desaparecidos


La convocatoria realizada por la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia para realizar una plantación en el Paseo "Agenor Almada", como homenaje a los desaparecidos sampedrinos, fue postergada por las malas condiciones climática. 

La actividad será este domingo, a las 10 de la mañana, si la lluvia lo permite. 

De tal forma, San Pedro adhiere a la convocatoria "Plantemos memoria", de organizaciones de Derechos Humanos, invitando a la sociedad a sembrar 30 mil árboles en homenaje a los detenidos desaparecidos por la última dictadura cívico-militar. 

“En tiempos de incendios, deforestación y cambio climático, te invitamos a plantar vida como un acto de memoria y futuro. 30.000 arboles y plantas en memoria de los 30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs“, convoca la campaña.

La convocatoria esta dirigida a quienes quieran sumarse y propone que el 24 de marzo se plante un árbol (especie nativa), plantín o semilla en memoria de los 30 mil detenidos desaparecidos. Piden registrar el hecho mediante fotos, videos o por streaming y publicarla en redes sociales con las etiquetas correspondientes.