Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Más de 2 mil sampedrinos dejarían de pagar ganancias con la nueva ley


El bloque de concejales del Frente de Todos publicó en sus redes sociales un flyer en el que indica que un total de 2099 vecinos y vecinas del partido de San Pedro dejarán de pagar impuesto a las ganancias, de aprobarse la nueva ley. 

Esta semana, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, desarrollarán esta semana la última etapa del debate del proyecto con modificaciones. 

El análisis de quienes siguen el trabajo legislativo es que -tal cual el cronograma original- se podría firmar dictamen para llevarlo al recinto de la Cámara baja en los próximos días.

La semana pasada, el plenario de comisiones escuchó los testimonios de especialistas en materia tributaria el jueves pasado y al día siguiente a sindicalistas.

El proyecto que prevé elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a 150.000 pesos brutos, como así también incluye una serie de exenciones y la retroactividad al 1ro. de enero.


La idea original era que el proyecto llegara al recinto esta semana, aunque no se descarta que sea la semana que viene. Teniendo en cuenta que se trata de un proyecto que cuenta con el aval de todos los sectores, no habrá problemas para resolver la fecha de tratamiento, a fin de que pueda implementarse el beneficio en breve.

Precisamente los beneficiados se calculan en 1.267.000 personas, del total de dos millones de asalariados registrados que hoy pagan ese tributo.