"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

"El humo se origina en incendios en terraplenes a unos 30 kilómetros de San Pedro"


El naturalista Enrique Sierra dio a conocer en las últimas horas información sobre el origen del humo que cubre la ciudad de San Pedro desde hace varios días. 

"El humo que esta asentado en la ciudad es por los incendios en la sección 5a de Islas Baradero, a 8 km al norte de la localidad de Asina" precisó. El siniestro comenzó a tener mayor intensidad el 9 de marzo y el viento de dirección SSE determinó que la nube de cenizas llegue a San Pedro. 


"Hay unos 20 focos que continúan en sectores más cercanos, y se quemaron hasta ahora más de 1.500 hectáreas" precisó. 

San Pedro se encuentra aproximadamente a 29 kilómetros de esos incendios, que se producen dentro de un sector ya identificado por situaciones similares en los últimos 15 años. Se trata de los terraplenes realizados entre los años 2007 y 2008, en el sector que en ese momento pertenecía al productor, oriundo de San Antonio de Areco, Antonio Passaglia.