20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Adiós Raul Uviedo: El INTA San Pedro despide a un protagonista de su historia


INTA San Pedro, a través de su área de comunicación, dio a conocer este lunes un sentido recuerdo a Raúl Uviedo, ex titular del área de meteorología, quien falleció a los 79 años. 

Compartimos el texto:  

"En tiempos en los que la tecnología ha convertido a muchas de nuestras actividades en procesos que cuentan con un amplio universo de recursos resulta doblemente meritorio el homenaje de despedida para uno de los trabajadores del INTA San Pedro que con su actividad expresó claramente el vínculo de servicio que nuestro organismo ha venido construyendo con los productores y la comunidad.

Hoy a los 79 años, nos dejó Raúl Uviedo, responsable del área de meteorología de la Estación Experimental San Pedro. Estudioso, apasionado y prolijo, con toda una vida dedicada a construir la historia climática de nuestra región.

Raúl Uviedo ingresó a la Estación Experimental Agropecuaria en mayo de 1963 y se jubiló 44 años después, en 2007. En sus comienzos, su tarea se centró en el apoyo al manejo del vivero de la colección de cítricos de la Estación Experimental, en el procesamiento de la información registrada allí, y la toma de datos en el observatorio meteorológico.

Dos años después, se hace cargo de la Estación Agrometeorológica que registra datos históricos desde 1965, enviando los datos periódicamente al Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar y al Servicio Meteorológico Nacional. En 1981 obtuvo el título de técnico en Agrometeorología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires. A lo largo de su carrera se ocupó de la preparación de informes especiales como apoyo a la investigación en distintos cultivos. Además, integró con el Observatorio la Red Internacional CLIMAT, preparando la estadística de los parámetros, y haciéndolos llegar al Servicio Meteorológico Nacional.

Fue el iniciador del boletín electrónico diario con la información registrada en las últimas lecturas y que hoy se continúa.  En 1998, y frente a los problemas que generaban las heladas tardías, comenzó a brindar el Servicio de Alarma para el Control de Heladas, que un año más tarde se consolidaría con un acuerdo con radios locales que tomaron la responsabilidad de disponer de operadores las noches susceptibles a heladas para que cada hora se emitieran los partes con los datos más significativos. Esto, conjuntamente con la contrastación de instrumental de medición de los productores, lo ha mantenido en contacto diario con los fruticultores locales.

Desde el INTA San Pedro acompañamos a su familia en este momento doloroso, especialmente a Nora Francescangeli, su esposa y  compañera de tantos años de la institución".