Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

La reproducción del coronavirus, en su punto más bajo en San Pedro


El R0 del coronavirus llegó a su punto más bajo el primer semestre del año pasado, cuando la pandemia llegó a San Pedro. 

La definición formal del R0 de una enfermedad es el número de casos, en promedio, que van a ser causados por una persona infectada durante el período de contagio.

Los científicos usan el R0 -el número de reproducción– para describir la intensidad de una enfermedad infecciosa.

En el caso de San Pedro, el registro que dio a conocer en las últimas horas la Dirección de Modernización de la Municipalidad indica que en la segunda semana de febrero alcanzó el 0.28, mientras que en la primera fue 0.33. Esto indica que 100 infectados contagiarán, en este período, a 33 personas. 

Para tomar dimensión, el punto más alto fue hace apenas un mes, cuando el R0 de San Pedro fue de 3.05 (por cada 100 infectados se contagiaban 305). 


El otro dato estadístico importante que aportan los gráficos de la Dirección de Modernización ya se venía anticipando en las últimas semanas, pero se confirmó oficialmente: el descenso del índice de positividad. El porcentaje de casos positivos sobre el total de análisis de PCR realizados tuvieron un descenso significativo hasta promediar el 16,7 en lo que va de Febrero. En los primeros días de Enero había alcanzado el 44,5%.