"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Guías de pesca trabajan para conformar una asociación local


Los guías de pesca deportiva participaron este viernes de una reunión en la Municipalidad de San Pedro en la que fueron recibidos por el Intendente Cecilio Salazar y la Secretaria de Turismo Marcela Cuñer.

Los responsables de la actividad destacaron que una importante cantidad de turistas llegan a San Pedro con el interés específico en salidas de pesca en la costa sampedrina. 



Además, destacaron la gran cantidad de visitas que se vienen organizando desde que fueron autorizados a volver a trabajar con los protocolos establecidos en el marco de la crisis sanitaria. Al mismo tiempo expusieron algunas inquietudes relacionadas con coordinar acciones desde el gobierno y desde los organismos que intervienen en la regulación de la actividad, para maximizar las oportunidades que se generan dentro de estos grupos temáticos.

"El movimiento económico que genera la pesca deportiva no se limita sólo a la actividad específica sino que además derrama sus beneficios en múltiples servicios que se prestan en la ciudad y el objetivo del gobierno local es, respaldar su desarrollo y al mismo tiempo interactuar para que todo se desarrolle dentro de las condiciones exigidas por la legislación habitual y por las condiciones especiales que impone la Pandemia de Covid-19" plantearon desde el Municipio.

En la reunión estuvieron Gonzalo Castagnola en representación de la Cámara de Turismo del Centro de Comercio y los guías de pesca Gerardo Sobrino, Pedro Pratz, Carlos Enríquez y Jorge Molina quienes informaron además que se está gestando la creación de una Asociación Local que los agrupe para poder canalizar sus inquietudes y auto regularse de una manera ordenada y eficiente.