El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Funcionarios de Desarrollo Agrario analizaron el control de plagas

Este jueves, tras lo acordado en la "Comisión de Plagas", estuvieron en San Pedro la Directora de Fiscalización Sanitaria del Ministerio Desarrollo Agrario de la Provincia Viviana Di Marzio y el Jefe del Departamento de Contralor Agropecuario del mismo ministerio, Ingeniero Agrónomo Luis Gorga. 

La Directora se entrevistó con la Secretaria de Turismo Marcela Cuñer quien se encuentra a cargo del área de Desarrollo Económico, integrantes del equipo del área, y los dirigentes Raúl Victores de la Sociedad Rural y Alejandro Guzzo de la Cámara de Productores. 


En la charla se actualizó toda la información disponible sobre la implementación del plan de lucha contra esta plaga, considerando los pasos que ya se han comenzado a dar para contar con las autorizaciones correspondientes para llevarlo adelante en San Pedro. 

El Ingeniero Agrónomo Luis Gorga tuvo un encuentro en la Estación Experimental del INTA con su Directora Ingeniera Agrónoma Laura Hansen,  el Ingeniero Agrónomo Patricio Ros Coordinador de Desarrollo y el Coordinador de Producción de la Municipalidad de San Pedro Hugo Ramírez, antes de realizar una recorrida por la zona.  

En este ámbito y considerando que la participación del INTA dentro de este proyecto es fundamental, se analizaron aspectos técnicos y con las visitas concretadas se pudo realizar un relevamiento general de la situación del Partido a la espera de que se avance, del mismo modo en que lo han hecho otras regiones de la Provincia.

El Intendente Salazar tuvo una respuesta inmediata del Ministro Agustín Rodríguez que informado de estas reuniones gestionó la llegada de los funcionarios y de acuerdo a las conclusiones obtenidas existen grandes posibilidades seguir progresando en esta iniciativa con la participación de todas las entidades y organizaciones involucradas en el tema.