"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

No habrá toque de queda sanitario y San Pedro sigue en fase 4


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo una reunión con los intendentes de los municipios de la Costa, y virtualmente con otros mandatarios comunales, en la que definieron, en forma conjunta y por el momento, no adoptar medidas restrictivas debido al aumento de casos de coronavirus.

La decisión se tomó luego de dos horas de reunión en la que todos los presentes coincidieron en aumentar los controles en la calle, las playas y los locales gastronómicos, y hacer cumplir en una forma más estricta los protocolos vigentes que se diseñaron en los meses previos al comienzo de la temporada.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, informó que "esta semana 15 distritos bonaerenses bajan de fase". San Pedro no está incluído en estas modificaciones, y seguirá en fase 4. En cambio, Arrecifes pasó a ser uno de los 9 distritos de la provicia en fase 3. 

La medida fue adoptada debido al aumento de casos de coronavirus y destacó que el "sistema de cambio de fases es intermitente y permite que, cuando vemos algún brote o contagio masivo, podemos dar un paso hacia atrás" con algunas actividades.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que "en las últimas tres semanas hubo un aumento importante" de casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires e informó que "los llamados al 148 (línea telefónica Covid-19) suben en forma alarmante y es un mal indicador".

"Lentamente empieza a crecer la ocupación de camas, lo cual es preocupante", dijo el funcionario en conferencia de prensa.