"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Encontraron un nido con cientos de murciélagos en una bóveda


Una escena propia de una película de terror se vivió en el cementerio municipal, ante el hallazgo de un nido con cientos de murciélagos en el interior de una bóveda. 

El hecho ocurrió hace varias semanas, aunque trascendió en las últimas horas, cuando lo confirmó el titular del área, Américo Quintana. 

En declaraciones a La Radio 92.3, Quintana relató lo sucedido: "Esto ocurrió cuando recién asumí, y estábamos recorriendo bóvedas por los hechos de vandalismo. Entro en una de ellas, y veo que el manto de uno de los cajones, se movía como que flameaba. Efectivamente había un criadero de murciélagos dentro de la bóveda". 

El funcionario dio inmediata intervención al Departamento de Bromatología. "Se sellaron las puertas de la bóveda, porque descubrimos que entraban por la unión del marco con la puerta. Bromatología tiró un cartucho con un gas especial y lo dejaron durante el fin de semana. El lunes, encontramos los animales pegados contra la pared, cientos. El olor es nauseabundo. Todavía están ahí, con la puerta abierta ventilándose. El excremento de esos animales formaba un colchón en el piso. Llamaron a los familiares que son responsables del lugar, pero aún no vinieron. No creo que haya habido menos de trescientos murciélagos". 

El hecho generó preocupación de las autoridades por la posibilidad de que algunos de los animales tuvieran rabia.