El Director de Educación Secundaria encabezó un conversatorio sobre régimen académico y futuros cambios curriculares

La Escuela Normal fue sede el martes de un conversatorio que reunió a profesores de escuelas secundarias de la región 12 con referentes de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia del Director de Educación Secundaria, Gustavo Galli. Esta actividad se enmarca en una serie de reuniones que la DGCyE está realizando en toda la provincia con diversos actores de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, directores y preceptores, con el objetivo de discutir el nuevo régimen académico. La finalidad de estos encuentros es evaluar la implementación del nuevo sistema y analizar posibles correcciones.

El Departamento Canino se instalará en Salta y 9 de Julio con quirófano y oficinas


El Departamento Canino de la Municipalidad contará con un espacio exclusivo que funcionará en la propiedad ubicada en Salta y 9 de Julio, y que contará con quirófano y oficinas.
Desde su creación este departamento ha ido incrementando su intervención para concretar castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación de perros y gatos.
El constante incremento de la población de estos animales, y en muchos casos, el abandono que lamentablemente se observa, ha generado una necesidad que obliga a ampliar las posibilidades de acción.
Este mediodía, el Intendente interino Ramón Salazar recibió en su despacho al Secretario de Salud Guillermo Sancho, al Secretario de Obras Públicas Ariel Álvarez y al Médico Veterinario Federico Reyna responsable del área canina.

El jefe comunal en funciones ya había tenido en su carácter de Secretario de Coordinación varias reuniones para fortalecer el servicio.
Hoy se avanzó en las ideas para iniciar a la brevedad las obras de refacción en la propiedad que el municipio tiene en Salta y 9 de Julio, y montar allí las instalaciones de atención veterinaria con quirófano y oficinas para este servicio.
Uno de los datos más relevantes sobre la eficacia del servicio hasta el momento da cuenta de que durante el 2020, aún con la Pandemia de Covid como limitante, se concretaron más de 1500 castraciones y 1600 vacunaciones.
Con una acción sostenida en el tiempo se podrá frenar la reproducción y estimular la adopción y tenencia de mascotas esterilizadas, vacunadas y desparasitadas en manos de quienes estén dispuestos a hacerlo.