Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

Coronavirus: Leve baja del índice de positividad y el mayor número de activos desde el 20 de octubre


El Laboratorio Central Lab confirmó los resultados de 33 muestras de casos presuntos de coronavirus enviadas desde San Pedro el 14 de enero. 

En total, sumaron 28 negativos y 5 positivos que corresponden a mujeres de 25, 26 y 57 años; y hombres de 33 y 61 años. Quedan pendientes de ese envío 9 muestras.

El porcentaje de positividad bajó levemente en los últimos tres informes. 

Los datos difundidos entre el 11 y el 15 de Enero indican que el 32,37% de los estudios realizados a pacientes sampedrinos hisopados dio resultado positivo. Entre el 8 y el 10, el porcentaje era del 45,45%. El dato es más contundente al compararse los 10 primeros días del año (44,52%) con los 5 siguientes (32,37). 

Si se toman datos semanales, el 40,6% de los análisis realizados entre el 8 y el 15 de Enero fue positivo, mientras que en la primera semana del año, se confirmó que tenían Covid el 43% de las personas estudiadas. 

En lo que va del año, el índice de positividad es del 41,21%. 

Nuevos envíos

En las últimas horas, enviaron 44 muestras que corresponden a: 

-Mujeres de 11, 15, 28, 29, 33, 34, 37, 38, 40, 42(3), 43(3), 48, 49, 54, 56, 69, 71, 75, 78, 82, 83 y 88 años.

- Hombres de 19, 20, 26, 27, 28, 29, 31, 32(2), 34, 35(2), 54, 60, 61, 62, 77 y 78 años.

En este momento, 179 personas atraviesan simultáneamente la enfermedad, el número más alto desde el 20 de Octubre.