Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Centro de Comercio consideró un "acto coercitivo" la protesta de camioneros en una distribuidora


El Centro de Comercio e Industria de San Pedro emitió un comunicado en el que repudia la protesta del Sindicato de Camioneros en la empresa Rey Distribución. 

La entidad que preside Raúl Cheyllada consideró que se trata de "un acto coercitivo" y sostiene que "éste accionar sindical atenta contra el desarrollo comercial e industrial y amenaza la subsistencia de las empresas, poniendo en riesgo la continuidad laboral de los trabajadores al valerse de formas de reclamo intimidatorias, sin permitir un diálogo franco y constructivo que ayude al encuentro de soluciones". 



Este viernes, representantes de la delegación San Nicolás, encabezados por Maximiliano Cabaleyro, se presentaron en la empresa para realizar una asamblea, en reclamo por lo que consideran diversas irregularidades. En declaraciones radiales, sostuvieron, entre otras cosas, que los vehículos de transporte no reúnen todas las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores, y que no cuentan con baños suficientes para todo el personal. 

La empresa sostuvo que no fueron notificados de la acción gremial y que el origen del reclamo es la adopción de medidas disciplinarias contra un trabajador, desconociendo que se trataba de un delegado gremial. 

La situación tendrá ahora una continuidad en el Ministerio de Trabajo y la Fiscalía 7, a cargo de la Dra. María del Valle Viviani, que recibió una denuncia por extorsión contra los dirigentes gremiales.