Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Advierten que los próximos turnos de vacunación serán reprogramados


La Secretaría de Salud informó que "los turnos que se están informando desde el registro de inscriptos con fecha 13 de enero en adelante serán reprogramados e informados personalmente, a la brevedad con el envío del próximo grupo de dosis". 

Estas alertas están siendo disparadas automáticamente por un inconveniente en el sistema que ya ha sido reportado a las autoridades sanitarias. Hasta nuevo aviso no se aplicarán vacunas en San Pedro.

Con 132 dosis aplicadas en el día de hoy, se completó la primera etapa de vacunación local contra el Covid-19 coordinada desde la Secretaría de Salud "y con la participación de un equipo que con alto compromiso realizó la tarea constante durante los últimos días" expresaron.

Durante el operativo, se confirmó que los 90 frascos de las primeras dosis enviadas a San Pedro, al igual que en otros distritos de la Provincia, permitían realizar una aplicación más a las cinco contempladas originalmente. 

De esta forma, con el aval de las autoridades sanitarias y un trabajo logístico adicional del equipo, se logró convocar a una mayor cantidad de voluntarios de los sectores relacionados con la salud y así superar las 450 dosis originalmente previstas, llegando a 535.