"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

UPCN aclaró que no acordaron con el Ejecutivo pero no adhieren al paro


Walter Belessi, Secretario General de UPCN, aclaró que el sindicato que representa no firmó ningún acuerdo con el Ejecutivo, aunque no adhieran a las medidas de fuerza que llevan adelante los otros dos gremios. 

"Ayer tuvimos una larga paritaria de 6 horas, muy duras con el Ejecutivo, pidiendo un aumento salarial. El ofrecimiento es el 10% y un 6% en Enero. Se llegó a un cuarto intermedio pero UPCN no firmó nada" expresó Belessi. 

De todos modos, explicó que no adhieren al paro: "Nosotros, como representantes de los trabajadores, no podemos ponerlos en la guillotina. Un trabajador puede perder la asistencia perfecta u otro beneficio. Tenemos que pelear hasta la última instancia". 

Sobre la continuidad, a partir de la reanudación de las negociaciones, el próximo miércoles, agregó: "Pienso que el Ejecutivo puede hacer el esfuerzo, pero pensar en lo que pidieron algunos gremios, de un 35%, es imposible. Andar en un 22 o 23% para cerrar el año, más el bono, sería ideal".