El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia . Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado. Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.
OPDS: "Es una situación crítica porque la sequía y la bajante favorecen los incendios" (Video)
Get link
Facebook
X
Pinterest
Email
Other Apps
Foto gentileza Kike Sierra
El Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPSD), Juan Brardinelli, analizó la situación que atraviesa el Delta del Río Paraná en virtud de los incendios que se intensificaron en las últimas ohras.
En declaraciones a Radio Provincia explicó que “se viene una temporada de mucha sequía que va a continuar y hay una bajante histórica en el Río Paraná que hace un combo muy susceptible a que se produzcan incendios".
En tal sentido, planteó que "estamos en una situación crítica al respecto”, y aunque resaltó que "la provincia de
Buenos Aires tiene una baja carga de incendios en comparación con Santa Fe y Entre Ríos, pero tenemos en las islas frente a San Pedro".
En esa misma línea detalló que la declaración de Emergencia que se resolvió desde la Provincia “es importante para conformar de forma oficial el Comité y que tenga mayor capacidad de acción y prohíbe el uso del fuego y suspende las reyes que reglamentan el uso de fuego como herramienta”.
“Estamos haciendo campaña de concientización, midiendo la calidad del aire en la zona de los incendios, relevamientos y se elevan las acciones correspondientes si hubo accionar intencional del hombre. La Ley Yolanda aplica o tiene incumbencia en lugares interesantes de acción, en todos los organismo públicos y está bueno pensar las políticas públicas atravesadas por la política ambiental”, consideró.
Brardinelli dijo que “es interesante pensar la cuestión ambiental como justicia social, el acceso a los bienes ambientales es un derecho humano de tercera generación y tenemos que lograr que todos tengan un acceso justo al mismo”, puntualizó.
Por último consultado sobre el plan Nativas Bonaerenses que prevé forestar el territorio con especies autóctonas, explicó: “Queremos generar 200.000 árboles anuales y dejar una capacidad instalada para generar 300.000 árboles. Hay un reservorio genético que queremos aprovechar para expandir en toda la Provincia lo cual ayudará a mantener los ecosistemas funcionando”.