"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Mosaico en homenaje al personal de salud


En la Casona la Dirección de Turismo, el Secretario de Salud Dr. Guillermo Sancho y la Presidenta del Círculo Médico Dra. Liliana Doldán recibieron de manos de un grupo de artistas mosaiquistas sampedrinos el mural de Homenaje y Gratitud a todo el personal de salud. 

En coincidencia con el Día del Médico que se celebra este 3 de Diciembre, ambos profesionales en representación de todos los que trabajan y trabajaron durante la Pandemia de Covid-19, agradecieron esta emocionante demostración de afecto y valoración por el esfuerzo que ha sido necesario ante esta situación tan compleja.

La Licenciada Mariana Maroli, impulsora de otras iniciativas que han plasmado en diferentes zonas de San Pedro con obras que ya son representativas de nuestra ciudad, agradeció a todos los que colaboraron, especialmente a la Directora de Turismo Marcela Cuñer (que no pudo estar presente por los preparativos de la apertura de temporada en Vuelta de Obligado) y a las autoridades municipales. 

Antes de descubrir la obra, comentó que el proyecto surgió por iniciativa del artista mexicano Khimo Hābrika González quien se basó en la leyenda Maya del colibrí que cuenta que está cargada de gran simbolismo y que refleja que por cada persona que fallece, nace un colibrí que se convierte en su mensaje y sus pensamientos. 

El artista mexicano que replicará esta iniciativa en diferentes ciudades del mundo, contó con la colaboración de colegas para acompañar desde las redes sociales el proyecto fundacional de esta idea, que en San Pedro realizaron junto a Maroli, Anita Nissero, Gabriela Berdullas, Gastón Beltrán, Lili Rivero, María Elena Elcoro, María Isabel Devito, María teresa Gordo, Matilde Torres Dell Acqua,  Mauricio Ballerini, Mónica Mónica Torre, Nélida Rodríguez, Silvia Varela, Stella Maris Luna, y Susana San Juan. 



Desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Pedro se dispuso colocar en la zona ribereña este mural próximamente, ampliando la "Ruta del Mosaico" que ya tiene otras coloridas paradas. 

En el perfil personal de facebook de la Licenciada Maroli pueden encontrar un video con los diferentes pasos que se fueron dando para la creación del mural y todos los agradecimientos a quienes colaboraron con esta iniciativa solidaria.

En el mismo acto, en representación del personal de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro, Mariela López, una de las integrantes del equipo Covid-19 hizo entrega de un cuadro al Secretario de Salud también alusivo al trabajo realizado durante la Pandemia y al Día del Médico.