Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Inscripción a los profesorados de Inglés y de Inicial


El Instituto Nuestra Señora del Socorro tiene abierta la inscripción para los profesorados que se dictan en esa casa de estudios, para el ciclo lectivo 2021.

La institución, que funciona en el turno vespertino, ofrece los profesorados de Educación Inicial, y de Inglés, ambos de 4 años de duración.

Debido al contexto de distanciamiento social por la pandemia, este año las inscripciones se realizan a través de los siguientes medios: WhatsApp (3329629184) o correo electrónico (socorrosuperior@yahoo.com.ar).

La documentación necesaria para el ingreso a primer año, al momento de anotarse es: fotocopia y original de la Partida de Nacimiento y DNI; dos fotos 4x4 balnco y negro o color; fotocopia de certificado analítico del título de nivel medio o polimodal o certificado de título en trámite, o certificado de que cursa el último año del nivel.

Según informó el Instituto, se podrán inscribir alumnos que al inicio del ciclo, adeuden hasta tres materias. Pero es indispensable la presentación del certificado de alumno regular que indique las materias adeudadas. Esas asignaturas deberán aprobarse antes del 31 de mayo del año próximo.

Para más información, los interesados pueden contactarse al número de WhatsApp mencionado.