Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

Finaliza el plan de pagos para Pymes


El 31 de diciembre terminará el programa de regularización orientado a micro, pequeñas y medianas empresas que ARBA implementó en marzo pasado. 

El objetivo era que el sector productivo bonaerense "pueda financiar, con importantes beneficios, deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotores, Ingresos Brutos y Sellos".

Cristian Girard, director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, puntualizó que, hasta el momento, “en el marco de este programa las pymes bonaerenses suscribieron 130.000 planes, financiando deudas por $5.100 millones”.

En ese sentido, recordó que al asumir su gestión en ARBA, hace un año, comenzaron a tomarse medidas para “suspender embargos y lanzar una moratoria para pymes, en el marco de la emergencia productiva que fue necesario establecer tras cuatro años de políticas neoliberales que destruyeron el tejido productivo bonaerense”.

El programa de regularización para micro, pequeñas y medianas empresas, que ya tuvo varias extensiones y estará vigente, como último plazo, hasta el final de 2020, permite financiar deudas a 10 años, con un total de 120 cuotas. A la vez, contempla la quita total de intereses, multas y punitorios; y prevé el levantamiento automático de embargos con la sola adhesión al plan, que puede realizarse desde arba.gob.ar.