A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Entregaron la Orden del Convento al personal de salud


El Centro de Estudios Históricos de San Pedro entregó esta mañana, en el patio de la Municipalidad, la Orden del Convento 2020. 

El reconocimiento, en esta oportunidad, recayó en el personal de salud. El encargado de recibirlo fue el Secretario del área, Guillermo Sancho. 

"En este momento pienso en los muchos profesionales que se contagiaron, fueron horas y días muy angustiantes en donde no se veía rápidamente la salida de este cuadro porque íbamos en aumento de cantidad de casos, de fallecidos y de internaciones" expresó en su agradecimiento. 

"Afortunadamente, con la solidaridad del personal de salud, con la confluencia de diferentes áreas y de la sociedad, pudimos afrontar los peores momentos, para seguir adelante con esta lucha" agregó el funcionario.