"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cumple 110 años el "Club Viejo", postal de San Pedro

El Club Náutico San Pedro celebra hoy el aniversario de la inauguración de uno sus símbolos institucionales y postal de la ciudad: el "Club Viejo". 

La institución recordó su creación con un texto en el que repasa fragmentos del texto de Jordán Cucit pubicado en boletines del Club Náutico San Pedro. 

"Probablemente tengas tantas fotos de él, como de tus hijos o tus nietos. 

O en todo caso, varias de tus hijos o nietos, que ahora están grandes, con él, de fondo.

El 11 de Diciembre de 1910 el que hoy llamamos Club Viejo fue nuevo, después de varios meses de construcción y tres años después de la fundación del Club Náutico.

El Club, solo con un muelle, se había fundado el 6 de octubre de 1907. 

El 5 de Diciembre de 1909, llegaron los planos definitivos, confeccionados por el Ingeniero Alberto Taiana, quien los donó a la Comisión Directiva.

Decía en sus páginas "El Independiente" de la familia Mascetti: "Esta obra se hará por licitación, y será un chalet de formas elegantes y muy apropiado para los fines que se destina”. 

En un ejemplar de 1910 apuntaba: "con fondos enviados por el Gobierno de la Nación y el dinero disponible que contaba el club, se inició la construcción para que las próximas grandes regatas de fin de año ya lo encuentren inaugurado: Muy pronto podremos admirar en nuestra laguna, este nuevo y elegante edificio."

Así se anticipaban los datos de su construcción: "el gran salón que se destina a recepciones mide 7 metros de ancho por 18 de largo, la secretaría mide 8 metros por 4, los tualet, que son 4, 3 por 2 cada uno.

El 20 de Noviembre de 1910 se avisó que a finales de mes estaría listo, y que con ese motivo se había resuelto festejar el día de la inauguración. 

La cita: domingo 11 de Diciembre, con almuerzo en el mismo local.

El ejemplar de El Independiente del 11 de Diciembre de 1910 confirma “Hoy a las 12 tendrá lugar en el chalet del Club Náutico, el almuerzo festejando la terminación del edificio”. 

El 18 de Diciembre de 1910 en el Nº 973 se publica en título grande “la inauguración de su Chalet” y entre sus líneas destaca: 

Al servirse el champagne, que fue abundante, hizo uso de la palabra el Comodoro Sr. Parborell, que en breves y elocuentes frases sintetizó las diferentes fases 

El río, su fiel compañero durante décadas lo abrazó varias veces dejándolo maltrecho, pero él estoico, resistió y resistirá. 

110 años del primer club...

110 años del club que era nuevo 

y que hoy es...la postal de la ciudad

FELICES 110 AÑOS, querido CLUB VIEJO…"