A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Comenzó una prueba fundamental para la carga de arvejas en el puerto (Video)


La empresa Grobocopatel Hermanos inició en las últimas horas en el puerto de San Pedro una prueba piloto para la carga de arvejas que serán exportadas a Turquía. 

El buque "Veslets", de bandera maltesa, completará en San Pedro su carga con 7900 toneladas del grano. 


"Es una prueba para un destino atípico para nosotros. Se trabajó mucho con la cerealera. Estas cargas no suelen venir por acá, así que se ofreció la alterntaiva de San Pedro, y acompañamos desde el consorcio la diversificación de las cargas" explicó el presidente del Consorcio de Gestión, Eliseo Almada.

  "Esta es una gran posibilidad para un contrato para la firma cerealera para que salgan arvejas desde San Pedro desde el año que viene" agregó. 



"Son arreglos privados, cuestiones de precios, de condiciones fitosanitarias, pero ojalá que todo el volumen de arvejas pueda salir desde el puerto de San Pedro" expresó Almada.