Entre Ríos recuperó islas frente a San Pedro entregadas a particulares durante la Dictadura: valen más de 7 millones de dólares

 La provincia de Entre Ríos recuperó 5.245 hectáreas de tierras ubicadas en las islas Lechiguanas, frente a la ciudad de San Pedro, que habían sido vendidas de forma irregular a particulares durante la última dictadura militar.  Así lo confirmó el Fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes , quien explicó que la nulidad de la venta fue declarada por la Cámara Contencioso Administrativa de Paraná. Un fallo histórico con valor estratégico y económico En diálogo con Diario Río Uruguay , Signes señaló que la provincia planteó una acción de nulidad argumentando que las islas son de dominio público y, por lo tanto, "no se pueden vender". A pesar del tiempo transcurrido, la Justicia hizo lugar a la demanda y ordenó la restitución del territorio, cuya superficie es mayor a la de la ciudad de San Pedro. El fiscal destacó que las tierras recuperadas se encuentran en una zona "estratégica para la navegación, en plena hidrovía", lo que convierte al fallo en un pre...

Bomberos sampedrinos en la segunda Brigada USAR del país


Con el desarrollo de la instrucción final dictada los días 12 y 13 de diciembre en la localidad de Ituzaingó, la Brigada USAR 2 de Junio rindió y aprobó el ejercicio que le permite obtener la certificación a nivel nacional.

La flamante Brigada USAR está compuesta por 80 Bomberos de distintos cuarteles de los cuales 6 pertenecen al cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Pedro. 


Néstor Torrens, Luis Torrens, Alejandro García, Gonzalo Medrano, Natalia Luppi, Angel Mallo y Luis Silva, son los sampedrinos que participaron de la importante capacitación e integran la Brigada especializada en rescate y búsqueda en estructuras colapsadas.


Esto, a la vez, la convierte junto a la Federación Córdoba, en las únicas del país en obtener dicha acreditación para intervenir en cualquier evento que se origine en el territorio nacional y pasar a ser una de las 11 Brigadas que existen en Latinoamérica.