Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Concejales pidieron informes por obras frente al Náutico y en Canaletas (Video)


El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informes presentado por el bloque del Frente de Todos acerca de los trabajos de movimiento de suelo en la isla frente al Club Náutico y de limpieza en el predio municipal de San Lorenzo al 1400. 

En relación a las maquinarias en la isla aluvional frente al Náutico, los ediles piden que se informe si recibió pedido de autorización de dicha obra, cuál es el objetivo, si cuenta con estudios de impacto ambiental, si cuenta con autorización del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible, la titularidad de los terrenos sobre los que se está llevando adelante la obra y cuál es la empresa responsable. 

Sobre el terrenod municipal de San Lorenzo al 1400, reclaman información acerca de la necesidad de realizar un estudio de impacto ambiental y los permisos del OPDS, entre otros puntos. 

Entre los fundamentos del proyecto, los concejales sostienen que recibieron "reiteradas quejas y denuncias". 

"Nuestra costa, nuestro río y nuestro espacio verae forman parte del patrimonio público y cultural, y como tal deben ser preservados para el disfrute de todos nuestros vecinos y vecinas, por lo que cualquier obra que se realice sobre ellos debe ser debatida y consensuada por toda la comunidad, poniendo especial énfasis en la preservación del espacio natural" expresaron.

Además, plantean que es necesaria "la efectiva aplicación de los preceptos de Ordenanza 5444/2004, que en su artículo 5' crea el Distrito de Reserva Natural Protegida incluyendo como la Zona de Islas las comprendidas entre el límite con Ramallo, Baradero y la Provincia de Entre Ríos y estableciendo que las propuestas de uso y ocupación eh esta zona serán objeto de aprobación por parte del Municipio, y no deberán afectar de forma irreversible la morfología natural de los terrenos (perfil de barranca, borde e islas)". 

El Estado Municipal, sostienen, "tiene el deber de regular y fiscalizar el uso del suelo dentro del Partido de San Pedro, con vistas a resguardar la calidad de vida de la población y preservar su patrimonio natural y cultural".